En la actualidad existen muchos mecanismos para que un negocio crezca a lo grande y surja de manera rápida y efectiva, uno de ellos es poder traer la materia prima y los productos o servicios que se quieren vender a la ciudad en donde se desee colocar el negocio e incluso si se es mayorista, por eso existen diferentes consejos para importar y exportar desde China.
Las visitas a ferias es una de las mejores recomendaciones que se puedan tanto para importar o exportar, debido a que gracias a este se puede conocer muy bien el mercado, así como también las condiciones que ponen tanto los compradores como los proveedores. Lo más recomendable es que se puedan ver las empresas sectoriales para tener un concepto más preciso de lo que se quiere alcanzar.
Antes de poder llevar o traer un producto de otro país es necesario saber cuáles son los documentos que se necesitan para realizar alguna de estas operaciones, como consejo para importar y exportar se puede indicar que se debe investigar bien en el país donde se encuentre el agente aduanero o empresario, por lo general se piden los documentos comerciales qué forman parte de cualquier factura y certificado de origen que tengan los productos documentos aduaneros qué son todos aquellos documentos legales que permiten la entrada o salida de este producto o servicios, cualquier información que hable sobre transporte marítimo, de ferrocarril, por carretera o aire, certificados sanitarios o de seguros y cualquier otro trámite aduanero que tenga que ver con la ley tanto para importar o exportar.
Antes de importar o exportar cualquier producto es necesario tener toda la información del socio o proveedor al que se le envía o del que envía cualquier objeto que esté vendiendo, es importante mencionar que se debe saber el tamaño que tiene la empresa, cuál es la solvencia financiera (esto en caso de que sea un posible socio), cualquier cumplimiento o incumplimiento de entrega (cuando es un proveedor), la capacidad de producción que tiene este empresario (en caso de que sea un distribuidor), entre otros factores que pueden afectar directa o indirectamente la empresa que se desee inaugurar o aquella en donde el empresario desee actuar como proveedor.
Una de las partes más importantes son los medios de pago y como consejo para importar y exportar se puede decir que lo mejor son las transferencias bancarias o las órdenes de pago, debido a que la documentación suele ser bastante simple igual que la operación y el beneficiario puede o no desear un justificante o una factura fiscal con todos los datos (siempre es recomendable que las comisiones bancarias las asuman las dos partes), también el cheque es una opción, sin embargo esto es sólo para aquellos clientes que son fijos y se tiene mucha confianza con ellos.