Sub Comité de Procedimientos Aduaneros fue inaugurado

Uncategorized

Fue inaugurado el subcomité de procedimientos aduaneros el cual encabeza al servicio nacional de aduanas que se encuentra en chile. El 26 de febrero en horas de la mañana se realizó la primera reunión de los altos representantes y otros encuentros que se relacionan directamente con el foro de cooperación económica de Asia Pacífico.

José Ignacio palma director del servicio nacional de aduanas dio la bienvenida a las 15 economías que durante 3 días participarán en esta reunión para afinar cada uno de los detalles.

Palma se pronunció sobre temas importantes que contempla el sub comité en la agenda de Chile, entre ellos se destaca la protección y observación de la propiedad intelectual con referencia y énfasis sobre las normas la facilitación del comercio de incorporación tanto en el rol de las aduanas como en el comercio internacional estando incluido los programas de regulaciones aduaneras y operaciones económicas autorizadas también se mencionó sobre el logro que han tenido las regiones en las reglas u ordenanzas cuando se trata de acuerdos de integración y libre comercio entre otros puntos que se trataron en estas reuniones.

Luego de dar la bienvenida a cada uno de los que integraban el subcomité, palma informó que esta sería su primera actividad como director de este departamento además agradeció la presencia de las personas que se encontraban reunidos en ese momento, alego que venías de arica región que se encuentra bastante alejada y las experiencias que había vivido en ésta le han servido para hacer un servidor público.

Esta nueva integración aduanera tiene como objetivo principal hacerse un espacio entre los diferentes departamentos que existen con la finalidad de crear diversas discusiones que sirvan para cualquier iniciativa que tenga que ver con los servicios aduaneros que presta el estado, esto según el marco legal de la APEC, la cual tiene la posibilidad de desarrollarse en distintas economías.

Daniela Veas quién es jefa de asuntos internacionales de aduana y ahora presidenta del Sub Comité de Procedimientos Aduaneros, aseguró que los próximos meses se buscarán realizar esfuerzos para la implementación del acuerdo de facilitación de comercio de la organización mundial del comercio. Además indicó qué desea realizar la reducción de fracciones del comercio aduanero en todos los puertos chilenos.

Los miembros que conforman la APEC son Estados Unidos, Nueva Guinea, Filipinas, Singapur, Taipei, China, Rusia, Perú y Tailandia. Así mismo también se encuentran Australia, Indonesia, Japón, Malasia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Corea del Sur, México, Canadá y Chile.