El servicio nacional de aduanas rescató a 9 guacamayos polluelos que se encontraban en la Avanzada el Loa, la cual se encuentra aproximadamente a 152 kilómetros de Iquique en su parte Sur. Estos pequeños polluelos tenían como destino ser vendidos en el centro del país y eran transportados en un pequeño espacio que tenía un camión.
Beltrand Santos Denis quien es el actual Director Regional de la aduana de Iquique, indicó que este acontecimiento se dio al cerca a la hora de mediodía al momento en que los trabajadores revisaron al vehículo y notaron que habían algunos bultos escondidos en la cabina. Luego de observarlo y registrar con detenimiento observaron dos cajas que contenían a 9 aves, las cuales parecían realmente dopadas, debido a que estaban bastante somnolientas. Inmediatamente se realizaron los trámites correspondientes para poder adjudicar el delito de contrabando, uno de los factores que más influyó para realizar esta denuncia fue que estos guacamayos estaban ocultos). Además que estas aves están protegidas por la Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna).
Los funcionarios de la Aduana se dedicaron a cuidar y alimentar a estas pequeñas aves, los cuales eran todos polluelos tan pequeños que uno de ellos estaba sin plumas. El director aseguró que todos estos guacamayos llegaron en muy mal estado, pero gracias a los cuidados de los trabajares se recuperaron rápidamente. Beltrand afirmó que estas aves tenían entre 45 días y 9 días de nacido, este último lo detectó gracias a que abrió los ojos en ese momento e incluso indicó que esta especie probablemente se encontraba en la selva amazónica.
Luego del procedimiento riguroso de las autoridades aduaneras se le notificó inmediatamente al fiscal del Ministerio Público quién dio instrucciones de entregar al conductor en Carabineros y los guacamayos concederlos al Sag (Servicio Agrícola y Ganadero).
Una vez dada la orden trabajadores del Sag buscaron a los polluelos y pudieron verificar el estado de salud en que se encontraban los mismos para luego trasladarlos a la ciudad de Iquique en donde decidirán su futuro y les harán una evaluación exhaustiva acerca de su salud.
El conductor recibió su denuncia por contrabando, asimismo las autoridades correspondiente puede darle una pena de cárcel y una multa que tiene un valor mínimo de 13.5 millones de dólares, la cual puede llegar hasta 67 millones, debido a que es 5 veces mayor al valor de la mercancía.